Autor: Andrea izquierdo
Editorial: Nocturna Ediciones
Saga: 1/3
Páginas: 523
Publicación: 2016
Sinopsis.
“El hotel Ellesmere se halla al sur de Hyde Park, en
uno de los barrios más elitistas de Londres, hogar del creador de Peter Pan: el
célebre South Kensington”.
Allí va a parar LILY, admitida en la universidad
gracias a una beca y atónita por su lujosa residencia. Para MEREDITH, ese
ambiente es muy común. Al igual que para AVA, más interesada en que sus
secretos no salgan a la luz pese a la insistencia de CONNOR, ese chico coreano
que siempre acompaña a REX (del que todos hablan debido a su madre) y a MARTHA,
la del pelo azul que armó un número cuando se cruzó en una fiesta con TOM; sí,
¡el mismísimo Tom Roy!, amigo de FINN, el pelirrojo aficionado a los
videojuegos que siente antipatía por OLIVER… Ese al que Lily preferiría no
tener que ver nunca más.
Con el inicio del otoño, todos ellos coinciden en el
entorno más exclusivo de Londres, donde cuanto más alta es la cima, más riesgo
entraña el precipicio.
Opinión personal

Siendo sincera, el primer motivo de
que el libro me llamara la atención fue que soy bastante seguidora de su canal,
me gustan mucho sus vídeos y no suelo perderme ni uno. Sin embargo, la razón
por la que me lo compré fue porque su sinopsis me vendió la típica historia que
me suele enganchar y la verdad es que mis expectativas se han superado.

En primer lugar, Lily me ha parecido un
personaje bastante real. Es una chica joven que se ve envuelta en un ambiente
que no va para nada con ella y me ha gustado su forma de adaptarse al nuevo
entorno sin perder su personalidad. Por otro lado, también me ha gustado Tom porque,
aunque al principio me parecía el típico protagonista masculino, al final he
logrado empatizar con él y disfruté muchísimo leyendo su relación de amistad
con Finn y viviendo con ellos todas sus aventuras. Un personaje que no ha caído
nada bien y que a mí me ha gustado ha sido Meredith, he leído mucha gente que
pensaba que era muy pija y repelente, pero a mí me pareció de lo más divertida.
Por último, el personaje que menos me ha gustado ha sido Ava. No he conseguido
empatizar nada con ella y creo que es un personaje que no ha estado del todo
bien tratado. Espero que en los próximos libros evolucione a mejor.
En cuanto a la trama he de decir que
es la típica trama de líos de instituto que tanto me gusta leer cuando estoy
agobiada o necesito salir de un bloqueo lector, pero a la vez tiene un toque original
que la hace destacar en un género que está caracterizado por la gran cantidad
de historias iguales que tiene. Es una historia fresca, simple y es alucinante
lo mucho que engancha, ¡cuando empecé el libro no podía parara de leerlo! Es de
esos libros que lees mientras andas por la calle, mientras comes, mientras vas
en transporte público… De esos libros que no puedes soltar ni tan siquiera
cuando lo has acabado porque además, acaba con uno de esos finales que te dejan
con la boca abierta.
Yo no soy muy partidaria de los
finales tan abiertos porque pienso que si el libro es bueno no va a necesitar
ese tipo de final para que los lectores quieran la segunda parte. Sin embargo, pienso
que esta historia en concreto sí necesitaba un final como ese. Y no porque el
libro sea malo y esta sea la única manera de conseguir que los lectores quieran
continuar con la saga, sino porque a lo largo del libro la tensión va subiendo
y subiendo conforme avanzan las páginas y necesitaba una conclusión en la que
toda esta tensión estallase de golpe.
En conclusión, Otoño en Londres es
una historia sencilla, fresca y muy adictiva que nos narra las aventuras de
unos adolescentes por las zonas más lujosas de Londres. Es, en definitiva, todo
lo que se podría esperar de él.
Puntuación.
4/5

¡Hola!
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo con muchas cosas de las que dices, de hecho le puse en Goodreads la misma puntuación que tu. Por dios... ese final! Yo lo acabé ayer y OMG ^^
Me quedo por tu blog, ¡nos leemos!
Hola. Es mi lectura actual y espero que me guste tanto como a ti. Besos.
ResponderEliminar¡Hola^^!
ResponderEliminarEl canal de Andrea también me gusta mucho y tampoco me pierdo ninguno de sus videos! Si todavía no leo su libro es porque no lo he encontrado por aquí y tiene unas ilustraciones preciosas que creo que merecen ser vistas en físico y no meramente en digital. Me alegro que te gustara tanto, y espero que cuando lo lea también me guste así de mucho *w*
Un beso♥
Pd: Acabo de descubrirlos y que me quedo por aquí :3
¡Hola! Su canal es verdad la verdad, espero que encuentres el libro pronto porque la verdad es que si te gustan ese tipo de libros te va a encantar.
EliminarUn beso <3
Hola. Soy Carmen. He conocido vuestro blog por Twitter, os sigo allí y ahora también en el blog. Respecto a la novela, anotada queda... me gusta leer este tipo de novela para desengrasar mi cabeza después de lecturas más densas. Os invito a conocer mi blog y a quedaros en él, si os gusta.
ResponderEliminarUn abrazo grande desde http://carmenensutinta.blogspot.com.es/
¡Hola Carmen! Si, la verdad es que aunque esta no sea la mejor novela del mundo es perfecta para leer entre otras historias más densas porque es súper entretenida.
Eliminar¡Nos leemos!