Autor: Mathias
Malzieu.
Editorial: Reservoir Books. Mondadori
Libro: 1/2? (no estoy del todo segura)
Páginas: 176
ISBN: 9788499083742
ISBN: 9788499083742
Fecha de
Publicación: 2009
Sinopsis.
En la noche más fría del siglo
XIX, nace en Edimburgo, Jack, el frágil hijo de una prostituta. El bebé nace
con un corazón débil y para salvarlo le colocan un reloj de madera al que habrá
de dar cuerda toda su vida. La prótesis funciona y Jack sobrevive, pero debe
respetar una regla: evitar todo tipo de emoción que pueda alterar su corazón.
Nada de enfados, y sobre todo, nada de enamorarse. Pero Jack conoce a una
pequeña cantante de ojos grandes, Miss Acacia, una joven andaluza que pondrá a
prueba el corazón de nuestro tierno héroe. Por el amor que siente hacia la
joven, Jack se lanzará a una aventura quijotesca que le llevará desde Edimburgo
a París, a las calles de Granada, haciéndole conocer las dulzuras y durezas del
amor.
Opinión
personal.
Este es un libro
que se publicó hace unos años. Me llama la atención desde hace bastante pero
hasta este año no me decidí a comprarlo. Y me alegro de no haberlo leído en esa
época (en la que yo tenía 11 años) porque no lo habría entendido del todo. Es
corto, pero intenso.
Cuando lo empecé
esperaba encontrar una historia algo más fantasiosa. No es que sea muy realista
pero tampoco tiene nada demasiado paranormal (quitando el detalle del reloj,
claro).
La verdad es que, aunque me ha gustado, también lo he acabado algo
decepcionada.
“-Fue un día triste, un día que no dejaba de llorar hasta
que me di cuenta que me reconfortaba beberme mis propias lágrimas. Poco después
descubrí que sabían mejor si las mezclaba con un poco de licor de manzana. […]
-Te pasas el tiempo curando a la gente, pero ahogas tus
propias heridas en el alcohol de tus propias lágrimas, ¿por qué? “
Empieza con el
nacimiento de Jack la noche más fría de la historia. El frío congela su corazón
y Madeleine, la enfermera, le implanta un reloj en el corazón para que pueda
vivir. Su madre no quiere si quiera mirarle a los ojos y le abandona. Madeleine
lo acoge en su casa como a muchos otros para que las parejas que acuden allí
buscando el hijo que son incapaces de concebir lo adopten. Pero nadie le
quiere. Su reloj-corazón repugna a todo el mundo y al final Madeleine decide quedárselo
y cuidar de él. Pero no es tan fácil criar a un niño con una mecánica de corazón
tan frágil. Y más difícil todavía es evitar que se enamore.
En cambio, no me
ha gustado nada Miss Acacia. Para mí
ha sido lo peor del libro. Era borde y bipolar como ella sola. No me encajaba
con la adorabilidad de Jack. Tampoco Joe
me ha caído bien. Pero como era un personaje destinado a ser odiado no he
encontrado inconveniente. Además al final llegué a medio comprenderle y todo.
Sin embargo al libro le faltó algo. La narración me encantó y adoré a la
gran mayoría de los personajes. Pero, el amor, es un tema importante del libro.
Y la historia de amor no me gustó nada. Y teniendo en cuenta que esta ocupa una
gran parte del libro… No sé, creo que podía haber dado mucho más de sí. El final tampoco me acabó de
gustar. El mensaje que transmite en bonito y claro. Pero sigo teniendo la
sensación de que el libro podría haber sido mejor.
En resumen un
libro bonito, con un mensaje precioso contado con una bella narración genial para
pasar una tarde entretenido muy diferente a lo que estoy acostumbrada a leer. Pero
que le ha faltado algo para acabar de gustarme del todo.
“Todo el placer y la alegría que el amor
provoca puedes pagarlos un día con muchos sufrimientos. Y cuanto más
intensamente ames, más intenso será el dolor futuro. Conocerás la angustia de
los celos, de la incomprensión, la sensación del rechazo y de la
injusticia.”
Puntuación.
7,5/10
Me pasa algo muy raro con este libro: quiero leerlo y a la vez no. No sé muy bien por que, tengo sentimientos encontrados xD
ResponderEliminarProbablemente termine leyéndolo si me lo regalan hahaha.
Saludos!
Lo leí hace añísimos, me gusto mucho y lo relaciono con mi edad jaja. Recuerdo que adoré la manera de escribir de Mathias Malzieu, pero el libro no llegó a encantarme. Tengo la seguridad que si releo el libro arruinaría el recuerdo que tengo de él, así que prefiero hacerlo jaja. Buena reseña, un beso :)
ResponderEliminarNo me llaman los libros de este autor, pero gracias mil por la reseña, me alegra que te gustara ;)
ResponderEliminarBesoooooos ^^
Hola!! :D
ResponderEliminarLa verdad es que no me llama mucho eso de que tenga un reloj en vez de un corazón... xD así que no creo que lo lea.
Gracias por la reseña.
Me quedo por tu blog :)
Besos!
Hola cariño! Me vas a matar pero yo odio a este autor con todas mis fuerzas. Tuve Metamorfosis en el cielo hace tiempo e intenté ponerme a leerlo una, dos, tres, cuatro, cinco, seis veces... pero nada, no había manera de que lo terminara. No sé por qué pero se me atragantó. Al final acabé intercambiándolo y la cosa fue un poco turbia hasta que por fin me llegó mi libro a casa con retraso, así que llegué a pensar que era ese libro que me daba mala suerte. Desde entonces no me acerco a nada del autor, por si acaso! jajaja
ResponderEliminarun besote!